¿Por qué Supervivencia, desarrollo, protección y participación de la niñez y la adolescencia en un solo paquete?
Por Alma Flores
Gerente de Primeros Pasos Hacia el Éxito
La Convención sobre los Derechos del Niño, agrupa los artículos en las siguientes cuatro categorías: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación y además especifica que los derechos son indivisibles, es decir que no los podemos dividir a nuestra conveniencia, dándole más importancia a unos derechos que a otros, son interdependientes, que dependen unos de otros y son interrelacionados, que se relacionan entre sí. Esta introducción nos lleva a pensar que cuando diseñamos, planificamos y ejecutamos acciones dirigidas hacia la niñez y la adolescencia, se debe tener en cuenta esta base que nos sugiere conectar todos los derechos, considerando que la niña, el niño y adolescente es un ser integral que necesita desarrollar todas sus áreas de manera progresiva de acuerdo la edad y su madurez.
Otro aspecto adicional para la garantía de los derechos, es que la niña, el niño y adolescente necesita tener a personas significativas en su alrededor que estén asegurando las condiciones para potenciar su desarrollo y estas deben ser la familia, su comunidad, la escuela, su municipio y el país en general. Estas personas o instancias, como lo menciona la Constitución de la República también deberían de recibir apoyo del Estado para realizar esta función.
Save the Children en El Salvador, implementa entre otros, el Programa: Primeros Pasos Hacia el Éxito, diseñado como un paquete de servicios -derechos- para niñas y niños, desde el embarazo hasta la adolescencia, según cada etapa de su vida, con intervenciones clave en Salud Materno Infantil, Educación Inicial, Educación Básica, Salud y Nutrición Escolar, Protección Integral, Desarrollo de Adolescentes y Movilización Comunitaria como eje transversal. En todo el programa se trabaja conjuntamente con las familias, la comunidad y actores claves de las diferentes áreas del Estado, tanto del central, departamental, municipal y comunitario.
En el año 2018 este programa alcanzó a 202,535 personas, entre niñez, adolescencia y familias.
Este año Save the Children cumple 100 años de haber sido fundada por Eglantyne Jebb, que entre muchas frases sabias sobre la niñez, dijo: “En épocas de dificultad, los niños pasarán delante de los adultos