• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Talento Humano
    • Compras y Licitaciones
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

Contribuyendo al Fortalecimiento Judicial en Materia de Trata de Personas

22 Jul 2019 -

Como parte de nuestro aporte al fortalecimiento institucional y en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), el Consejo Nacional de la Judicatura y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguramos el pasado martes 16 de julio el Diplomado sobre el tema “Trata de Personas”, dirigido a Magistrados y Jueces de instrucción y  paz de diversas zonas del país.

Al evento de asistieron la Doctora Mónica María Mendoza Betancourt, Jefa de País de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), la Directora de País de Save the Children Rocío Rodríguez y la Presidenta del Consejo Nacional para la Judicatura, Licenciada María Antonieta Josa de Parada.

El diplomado, compuesto en siete módulos, tiene como objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las y los funcionarios del sistema judicial en materia de Trata de Personas.

La Jueza de Sentencia de San Salvador, Edelmira Violeta Flores, expresa, “el apoyo brindado es muy importante porque están capacitando a un número mayor de jueces y auxiliares, lo que nos permite plasmar esos conocimientos para brindar una mejor resolución y transmitirlo a la ciudadanía”.

Según el Informe Mundial sobre la trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDC), la trata de personas es el delito con menor denuncia en el país. Entre el 2010 y 2012 las niñas, niños y adolescentes representaron un 30 por ciento del total de las víctimas de este delito.

Para el Magistrado de la Cámara de la Tercera Sección de Occidente Ahuachapán afirma que, “los contenidos que se desarrollan son muy importantes en la formación académica de las y los asistentes a este diplomado y así técnicamente se van mejorando para presentar mejores resoluciones y también mejores sentencias”

Se espera que las y los diferentes actores para la defensa de los derechos como la Fiscalía General, Policía Nacional Civil, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos puedan posteriormente beneficiarse de este tipo de cursos, para brindar mejores servicios al público en riesgo o víctima de la trata de personas.

Comparte
Entrada anterior

Trabajando con la Juventud para la prevención de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes .

Entrada siguiente

Niñas y niños de Nahuizalco desarrollan la imaginación y la creatividad a través de la lectura

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021