• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Compras y Licitaciones
    • Talento Humano
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

Trabajando por la niñez desde el vientre materno

20 May 2019 -
Por Daniel Soriano
Coordinador del componente de Salud de Primeros Pasos al Éxito

La salud materno infantil comprende todos los aspectos de la salud de la mujer desde el embarazo, parto y después del parto; además, de los cuidados que deben tener su bebé. Las prácticas que la familia realice, así como tener el acceso a los servicios de salud, son claves para que la madre y su bebé se encuentren en mejores condiciones.

En El Salvador, según datos del Ministerio de Salud en 2017, las muertes en bebés de un mes de vida fueron de 6 por cada mil nacidos vivos, siendo sus principales causas el bajo peso al nacer, los defectos del nacimiento y la prematurez. Muchas de estas causas pueden ser prevenibles, por lo que es importante combatirlas de una forma integral.

Una de las ambiciones para el año 2030 que se tiene, como Save the Children, es que “ningún niña o niño muere antes de su quinto cumpleaños, por causas prevenibles”, ésta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El componente de Salud Materno Infantil trabaja en promover buenas prácticas para eliminar la mortalidad de los recién nacidos por causas prevenibles, y la mortalidad de niñas y niños menores de 5 años debido a enfermedades infecciosas. Además busca integrar los servicios de salud con las prácticas en la familia y comunidad para promover los embarazos sanos, partos seguros, así como el cuidado, crecimiento y desarrollo de la niñez, desde el nacimiento hasta los primeros 5 años de vida.

Los servicios benefician tanto a embarazadas, madres y sus hijas e hijos. El programa promueve el incremento e implementación de prácticas y comportamientos que mejoren la salud y la nutrición infantil en el hogar por medio de campañas de sensibilización a las familias en las comunidades y en las unidades de salud. Esto a través de capacitaciones al personal médico de hospitales, unidades comunitarias de salud familiar y equipos comunitarios de salud, así como al equipo de voluntariado y colaboradores de Save the Children en la zona de impacto.

Para mejorar la salud materna e infantil en las comunidades, es necesario que las  y los actores locales que conforman la comunidad o municipio, como la familia, los establecimientos de salud y educación, estructuras organizativas, voluntariado, gobierno municipal, entre otros se involucren en el proceso.

Comparte
Entrada anterior

El trabajo comunitario previene el virus Zika

Entrada siguiente

Madre e Hija Vencen a las Probabilidades Juntas

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021