• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Talento Humano
    • Compras y Licitaciones
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

Organizaciones que combaten el virus del Zika presentan sus logros

13 May 2019 -

El proyecto Acción Comunitaria contra el Zika (CAZ), participó el pasado miércoles 8 de mayo en el evento de “Presentación de logros” de las organizaciones implementadoras en la respuesta al combate de este virus en el país. En la feria de logros se presentó el aporte que cada organización ha realizado en el control y prevención de esta enfermedad.

Sagrario González, gerente del proyecto CAZ, mencionó que “la feria de logros es un espacio idóneo para demostrar el impacto que han tenido los proyectos de control y prevención del Zika en las vidas de las niñas, niños y comunidades del país”.

Al evento asistieron Rocío Rodríguez, Directora de País de Save the Children, y la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Violeta Menjívar, entre otras autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL), alcaldes, directores de organizaciones, niñas y niños e integrantes de las comunidades beneficiadas por los proyectos.

Desde 2016, el proyecto CAZ trabaja junto con 200 comunidades y 183 Centros Escolares de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, San Salvador, La Paz, Cabañas, Usulután y San Miguel. CAZ trabaja para que, en la comunidad, escuela y en el hogar, se realicen actividades como eliminación de criaderos de zancudos, campañas antivector, visitas domiciliares, entre otras.

Todas las actividades y materiales que crea el proyecto tienen como base la promoción de 6 comportamientos claves: usar repelente de zancudos, asistir a las consultas de control prenatal, usar el condón durante el embarazo, eliminar regularmente el agua estancada que se acumula dentro y fuera de la casa y en áreas de uso comunitario, tapar los recipientes de almacenamiento de agua y eliminar semanalmente los huevos de zancudo de las paredes de los recipientes de agua.

Comparte
Entrada anterior

Lanzamiento de Guía de Identificación, Articulación y Referencia para Niñez y Adolescencia Retornada.

Entrada siguiente

Continúan los Esfuerzos para Fortalecer el Tejido Social Salvadoreño

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021