• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Talento Humano
    • Compras y Licitaciones
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

La lectura, el escudo contra el ausentismo y deserción escolar.

05 Feb 2020 -

A partir de este año se espera que más niñas y niños de diferentes centros escolares adquieran el gusto por la lectura y mejoren sus habilidades comunicativas en las diferentes asignaturas.

Como parte de la estrategia “Literacy Boost” (Leer es una aventura) implementada a nivel nacional y comunitario por el componente de Educación Básica del programa “Primeros Pasos Hacia el Éxito”, se ha apoyado a través de la Dirección Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación guías de implementación de lecturas diarias con ejercicios prácticos físicos y mentales previos al inicio de las actividades, además de cuadernillos para cada estudiante con diferentes cuentos, adecuados a su edad y nivel académico.

La jornada escolar comienza con 20 minutos dedicados a la lectura y escritura en el aula. Durante 10 minutos las niñas y niños realizan diferentes ejercicios de respiración y movimiento, para generar una armonía entre mente y cuerpo que facilite la comprensión lectora y evite la obstrucción de los músculos en la práctica de la escritura.

Los 10 minutos restantes son dedicados a una de las lecturas de los cuentos del cuadernillo, donde la o el docente inicia, para posteriormente ser seguida por las y los estudiantes en voz alta y después en silencio.

De acuerdo a la Dirección Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación, se estima que más 41 000 niñas y niños entre primero y noveno grado abandonaron la escuela. Entre esos 16 613 son niñas , 24 168 son niños y 783 no específicos.

Este apoyo se realiza bajo el marco de garantizar que la niñez obtenga más oportunidades de desarrollo y adquiera las competencia requeridas para el alcance de sus sueños. De igual manera se busca que las y los docentes se sensibilicen sobre la importancia del desarrollo de las habilidades con el fin de reducir el ausentismo y deserción escolar de las niñas y niños.

La estrategia “Leer es una aventura” buscar desarrollar las capacidades de docentes y voluntarios en la búsqueda de generar espacios de lectura para la niñez y sus familias.  Además, tiene como objetivo fomentar cinco competencias lectoras: 1. Conocimiento de letras, 2. Conciencia fonética, 3. Vocabulario, 4. Fluidez en la lectura y 5. Comprensión lectora.

Comparte
Entrada anterior

Inger Ashing, líder mundial de los Derechos del Niño, liderará a Save the Children International

Entrada siguiente

COVID19, UN GOLPE DEVASTADOR PARA LA NIÑEZ EN SITUACIÓN DE POBREZA

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021