Gala “Una vez en la Vida”, Empoderando a la Niñez y Adolescencia Salvadoreña
Desde el sentir de nuestra fundadora, Eglantyne Jebb, impulsadora de los derechos de la niñez, trabajamos para que las voces de las niñas, niños y adolescentes sean escuchadas. Integramos a la niñez y adolescencia a participar en diferentes espacios desde los cuales pueden expresar sus opiniones sobre temas en relación con su bienestar y desarrollo.
En el marco de la celebración del centésimo aniversario, como organización se realizó el pasado mes de octubre la Gala “Una Vez en la Vida”de Save the Children Estados Unidos, en la cual la niñez salvadoreña y centroamericana fue representada por Estefany, una adolescente de 16 años de una de nuestras comunidades de Patrocinio.
Estefany ha participado en muchas de las actividades de Primeros Pasos Hacia el Éxito en su centro escolar, entre ellas las relacionadas a Desarrollo de Adolescentes y Protección Integral, además de formar parte de la brigada de derechos. Por su esfuerzo y liderazgo fue seleccionada para formar parte del Consejo Consultivo de Niñez y el Comité Local de Derechos de su municipalidad, en donde destaca por su empoderamiento en temática de derechos de la niñez.
Durante la gala Estefany tuvo la oportunidad de dirigirse a los asistentes y diferentes actores claves como Oprah Winfrey, Jennifer Garner (Embajadora de Save the Children US), y equipo de liderazgo de Save the Children US como Carolyn Miles (CEO) y Janti Soeripto (COO), así como a muchos donantes importantes que están comprometidos con la misión y visión de Save the Children.
En su intervención en la gala Estefany abordó los retos relacionados al Derecho a la Educación que enfrentan las niñas en la zona rural de El Salvador. Durante su participación, Estefany dijo: “La gente dice que porque somos niñas no podemos hacer las cosas, pero yo sé que eso no es cierto. Los programas de Save the Children me han enseñado mucho. Conozco mis derechos y ayudo a otras niñas y niños a que conozcan cuáles son sus derechos. Me siento empoderada para hablar sobre estas cosas y ser una voz para otras niñas y niños.”
Este tipo de actividades permiten que niñas, niños y adolescentes como Estefany ejerzan su derecho a la participación como actores de cambio, brindándoles la oportunidad de abordar temáticas desde la realidad salvadoreña y centroamericana.