• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Compras y Licitaciones
    • Talento Humano
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

«Educa Positivo», promoviendo la disciplina positiva en centros educativos y comunidades

07 Nov 2019 -

La disciplina positiva es una solución no violenta enfocada en el respeto que se basa en los principios de desarrollo de la niñez. Para Save the Children es importante multiplicar este método de crianza de la niñez, es por ello que el pasado jueves 17 de octubre se llevó a cabo el “Festival para la Promoción de la Disciplina Positiva en la Crianza Cotidiana y la Enseñanza”.

El evento se realizó en coordinación con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), Scouts de El Salvador, la Red de Atención Compartida y el Ministerio de Educación.

En la feria se le brindó un reconocimiento a los centros educativos que participaron en la campaña “Educa Positivo”, en la que las instituciones involucradas informaron sobre la disciplina positiva a través de murales y actividades interactivas con las madres, padres y estudiantes.

El Comisionado de Distrito de los Scouts y miembro de la red de atención compartida de Sonsonate, el Ingeniero Sidney Linares afirma, “Gracias a la iniciativa de Save the Children en el tema de disciplina positiva el resultado que hoy  más de 110 instituciones se han sumado, entre centros educativos y organizaciones no gubernamentales; estamos entusiasmados y comprometidos de seguir promoviendo esta herramienta educativa en nuestras comunidades”.

La disciplina positiva les da un fundamento a las madres y padres, un conjunto de principios que pueden ser aplicados en una amplia variedad de situaciones en la crianza de la niñez y adolescencia.

En la campaña participaron más 70 centros escolares del departamento de Sonsonate, la iniciativa se llevó a cabo del 1 al 11 de octubre del presente año.

La docente del centro escolar «Juan Ramón Uriarte de Armenia», Graciela Rivera expresa, “En nuestro centro escolar tenemos más de 800 alumnos, así que realizamos las actividades un ciclo por día, realizamos círculos de convivencia familiar positiva en los cuales participaban tanto alumnos como padres de familia, además de realizar un conversatorio sobre disciplina positiva”.

La gerente del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, Rosa Quintanilla, expresa “La violencia limita el desarrollo de la niñez, es por ello que es determinante empezar a cambiar las formas de educar a las madres y padres para asegurar que las niñas y niños tengan ambientes protectores y favorable para el desarrollo”.

Comparte
Entrada anterior

La niñez tiene más probabilidades de crecer sanos, recibir educación y estar protegidos que en cualquier otro momento en los últimos 10 años

Entrada siguiente

Los Primeros Auxilios Psicológicos como atención primaria en la niñez y adolescencia

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021