• Quiénes Somos
  • Noticias
    • Eventos Locales
    • Comunicados y Artículos
  • Sé Parte
    • Talento Humano
    • Compras y Licitaciones
  • Blog
  • Documentos
  • Campañas
    • En Casa estoy a Salvo
    • En Casa crezco con Respeto

Continúan los Esfuerzos para Fortalecer el Tejido Social Salvadoreño

29 May 2019 -

Save the Children en coordinación con la Procuraduría General de la República e Instancias de la Niñez y  Familia, llevaron a cabo una reunión el pasado lunes 27 de mayo, con el objetivo de abordar temas sobre el fortalecimiento del tejido social y la eliminación del castigo físico y trato humillante.

El encuentro contó con la presencia de la señora Procuradora General de la República, Miriam Gerardine Aldana Revelo, la Procuradora Adjunta de Niñez y Adolescencia, Guadalupe Portal, la Coordinadora de la oficina local especializada en niñez y adolescencia, Karen Coto, la Jefa del Departamento de Atención en medio Familiar de Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) Cecilia de la Rosa.

Durante la reunión se presentó y entregó la “Guía de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Programa Vivir en Familia” en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Tejido Social para la Prevención de la Separación Familiar por la Migración no Segura y el Desplazamiento Forzado, (FTS)”.

La guía fue trabajada durante el 2018 y está dirigida a operadores de la Procuraduría General de la República, Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), Juzgados Especializados de la Niñez y la Adolescencia, ISNA y Juntas de Protección de la Niñez y la Adolescencia. Dicho documento contiene una ruta operativa de trabajo que incluye reuniones periódicas interinstitucionales para el análisis de casos y trabajo coordinado en la atención de las niñas, niños y adolescentes y sus familias.

Se espera que las y los operadores de las instituciones mencionadas se coordinen interinstitucionalmente para atender y aplicar de forma eficiente medidas de protección en el medio familiar de la niñez y adolescencia. La guía es una alternativa nacional para reducir el ingreso de niñas, niños y adolescentes a la institucionalización y evitar que sean separados de sus familias.

Así mismo durante la reunión la gerente del Programa de Apoyo a Sociedad Civil de Save the Children, Rosa Quintanilla, abordó el tema de la campaña para la eliminación del castigo físico y trato humillante y el seguimiento de la participación de la Procuraduría General dela República en la misma.

El principal objetivo de la campaña es incidir en la reforma del artículo 38 de la Ley de Protección Integral de la Niñez (LEPINA), en la cual se busca tipificar como delito los castigos físicos corporales sin excepciones. Actualmente el artículo antes mencionado permite la corrección moderada lo cual deja una puerta abierta a la vulneración de los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.

Además de la incidencia en la reforma del artículo, la campaña busca llevar a cabo medidas en las que se puedan promover formas positivas, no violentas y participativas de crianza y disciplina con el fin de lograr cambios en las actitudes y comportamientos de las madres, padres y cuidadores primarios. Estas medidas se lograrán a través de la construcción de alianzas con las instituciones y organizaciones con mandato en la protección integral de la niñez y adolescencia salvadoreña.

Comparte
Entrada anterior

Organizaciones que combaten el virus del Zika presentan sus logros

Entrada siguiente

Un llamado mejorar la inversión en la Educación y la Salud de la Niñez y Adolescencia Salvadoreña

Nuestras Áreas de Trabajo

  • Salud
  • Educación
  • Desarrollo de adolescentes
  • Desarrollo infantil temprano
  • Respuesta humanitaria
  • Protección de la niñez
  • Proyectos Complementarios

Comunícate

PBX 2565-2100
info@savethechildren.org

Estamos aquí

7a Calle Poniente BIS, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

Contáctanos

Save the Children El Salvador - Todos los Derechos Reservados - 2021